(Cinamomun zeylanicum Itees) De esta planta se emplean la corteza y las hojas para aromatizar bebidas y postres.
Mejora el control de la glucemia: la canela se ha utilizado tradicionalmente para mejorar la respuesta del cuerpo a la insulina, lo que puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre.
Antiinflamatorio natural: algunos estudios han demostrado que la canela tiene propiedades antiinflamatorias, lo que la hace útil para tratar enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis.
Ayuda a reducir el colesterol: se ha demostrado que la canela ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y triglicéridos en la sangre.
Mejora la función cerebral: se ha sugerido que la canela puede mejorar la función cognitiva y la memoria, así como reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
Combate las infecciones: la canela contiene compuestos con propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir infecciones bacterianas, fúngicas y virales.